
Desde 1892, se da origen al primer colegio de la institución en Madrid, España, que se denomina con nombres como Numancia y San Estanislao. Luego de atravesar períodos históricos relevantes como la guerra civil española y la vinculación de cada vez más estudiantes al sector educativo formal, hasta nombrarse SEK, por San Estanislao de Kostka, a partir de la vinculación del actual presidente de la Organización, Don Jorge Segovia Bonet, en 1982. A partir de este momento, se convierte en una institución educativa, privada y laica, de las más importantes del mundo.
Las referencias axiológicas del PEI institucional, son:
- El contexto internacional: la integración política y los derechos humanos.
- La cultura globalizadora actual.
- Nuevas modalidades de la actividad laboral.
- Tiempo libre y formación.
La Estructura Epistemológica que sustenta el Proyecto Educativo, es decir, los fundamentos y métodos del conocimiento científico son base de las enseñanzas en sus centros. SEK entiende que su función es educar personas, capaces de desarrollar al máximo sus recursos para adquirir y asimilar conocimientos útiles. Para desarrollar esta labor, el Proyecto Educativo SEK se basa en fundamentos teóricos de las formas del conocimiento que explican tanto el qué se enseña como el por qué se enseña. El Proyecto Educativo SEK se basa en principios pedagógicos que rigen la práctica educativa, su metodología y currículo, coherentes con las áreas y las dimensiones del conocimiento.
En la sociedad actual, caracterizada por los grandes cambios y el acceso inmediato a la información, pierde sentido el concepto de enseñanza como transmisión de conocimientos y el del profesor como transmisor de información. La revolución científica y didáctica está en plena ebullición y la Institución Internacional SEK pretende estar a la vanguardia. Reconoce que la sociedad actual demanda nuevas prestaciones de las instituciones educativas y que son precisas unas acciones innovadoras que afecten a los elementos esenciales de la educación: profesor, alumno, currículo y contexto social. Por eso, SEK enfatiza la importancia del aprendizaje significativo y tiene en cuenta sus connotaciones didáctico-pedagógicas que afectan la práctica educativa.
La Institución Internacional SEK tiene como Misión la “Educación del ser humano”, mediante una actuación integral y global, potenciando la multiculturalidad y la diversidad de la comunidad plurinacional, multiétnica y heteroparlante que la forma y a la que presta servicio, a través de una dinámica de trabajo colaborativo y participativo que permita ofrecer unos niveles máximos de calidad y exigencia en todas sus acciones docentes, investigadoras y de extensión cultural y social que refleje la perspectiva universal del conocimiento.
La actividad que desarrollan los Centros SEK respetará la vigencia de los siguientes principios:
- La acción educativa deberá plantearse sobre la comprensión de la realidad humana en cada momento de la historia y tratará de que el educando se acerque hacia esa comprensión constantemente.
- El respeto por la naturaleza, así como la educación ambiental de cada alumno, para que mantenga una actitud constructiva y responsable sobre ésta, deberá ser una línea básica de acción en los Centros SEK.
- SEK promoverá la acción y el compromiso social. La responsabilidad y el esfuerzo son elementos esenciales del proceso educativo.
- El trabajo individual es la base del aprendizaje. La metodología educativa de la Institución reconoce la importancia del aprendizaje cooperativo, con grupos flexibles y heterogéneos.
- Para que el educando desarrolle la perspectiva de totalidad, es imprescindible un régimen de interdisciplinariedad más que de desarrollo lineal de disciplinas independientes.
- Se reconocerá la función docente como factor esencial de la calidad de la educación y se dará la atención prioritaria a la formación y actualización de los docentes y a su promoción profesional.
- Se valorará la capacidad de los alumnos para confiar en sus propias aptitudes y conocimientos, desarrollando los valores y principios básicos de creatividad e iniciativa.
- Nuestro sistema educativo deberá aportar los medios que permitan al alumno realizar la programación de los propios objetivos, no sólo en el terreno del aprendizaje, sino en sectores más amplios de su vida.
- Ofrecerá, igualmente, la posibilidad de contrastar y rectificar tales programas en función de los intereses comunes y de la aparición de circunstancias nuevas que incidan sobre objetivos programados.
- Será necesario que el alumno actualice de forma constante sus conocimientos acerca de los lenguajes y de las técnicas de los medios de comunicación y que desarrolle una actitud crítica ante ellos, que le permitan desenvolverse en el espacio y el tiempo que le toca vivir. SEK fomentará el hábito de lectura reflexiva para el desarrollo de las habilidades cognitivas y la adquisición de conocimientos.
- Nuestro sistema educativo facilitará los medios y las actuaciones para que el alumno desarrolle una gran capacidad de adaptación, imaginación, iniciativa y creatividad, capacidad de decisión y el equilibrio emocional necesario para afrontar con plenitud consciente los rápidos cambios y la complejidad de la sociedad. Todo ello teniendo en cuenta las aptitudes, intereses, expectativas y personalidad del alumno.
- Se fomentará la investigación, la experimentación y la innovación.
